lunes, 20 de julio de 2009

Sin titulo.

Hay tantas cosas que decir y tan pocas maneras de expresarlas.

Hay tantas divagaciones como objeciones.

Hay tantos amores como desamores.

Hay tantos tipos de soledades que un ente puede agrupar varias.

Hay tantos largos desconsuelos.

Hay tantos descontentos e inconformidades.

Hay tantas discriminaciones e ignorancia.

Hay pocos pero valiosos momentos felices.

Hay pocos que descubren que no están solos.

Hay pocos optimistas.

Hay pocos que lo tienen todo.

Hay pocas esperanzas.

Hay pocos que valoran lo que tienen hasta que lo pierden.

Hay pocas posibilidades de entenderlo todo…

Es poco probable ser Dios.

La jardinera estaba plantando sus flores como solía hacerlo cada jueves, no era nada extraño, sin embargo, cada momento terminaba siendo diferente. Pasaban cientos de pensamientos distintos en su cabeza como decenas de flash-backs por minutos. Para ella cada pensamiento era valioso y contaba con una autenticidad que solo vivía en aquellas milésimas de segundo, solo cuando se presenciaban ante su cabeza.

Una de las plantas creció inesperadamente en menos de ocho días. Al siguiente jueves, la jardinera logró recordar exactamente lo que había pensado en la anterior sesión de cuidado de plantas. Sin embargo, desde ese entonces le fue difícil quitar de su mente aquellos pensamientos que invadían sus espacios. Cansada de la situación, decidió quitarse la vida al ver que poco a poco incrementaba su angustia ante semejante situación.

A pesar de la decisión tomada, la jardinera no quería darse por vencida. No quería morir e irse sin dar conclusión a aquellos otros pensamientos que aunque no recordaba, alguna vez anoto en algún lugar. No los encontró.

Después de un año de aplazar su suicidio decidió llevar a cabo su plan. Era jueves, en el fondo entre los mismos pensamientos que la asaltaban una y otra vez se fue a su jardín. Había un hombre, media alrededor de 1,75, tenia un sombrero negro que tapaba su miraba, usaba un largo gabán blanco. Estaba de pie frente a las plantas de la jardinera.

Ella se acerco a donde aquel hombre, y comenzó a expresar todo lo que pensaba con esperanza de no tener que acudir al suicidio. El hombre la escucho, pero jamás salió palabra o suspiro de la boca. Luego de que ella acabara, dio medio vuelta y se largo.

Lagrimas salieron de los ojos color miel de la jardinera, quien esperaba que pasara algo distinto y que aquellos pensamientos desaparecieran. Pero no sucedió.

Aquella planta de precipitado crecimiento seguía en el jardín, tomando la luz del sol y el agua de la lluvia.

El sol y la luna nos hacen compañía una vez en la vida

Sin importar quien recibe sus rayos.

Como la estrella fugaz que pasa en los cielos,

Nuestra existencia es intermitente.

Los granos de arena se esparcen en el viento,

Como nuestros sentimientos.

La ambición de cada día,

Se aviva o se apaga cada noche.

La luz lo llevan dentro algunos faros,

Otras se apagan con una ráfaga de viento.

La ignorancia empaña nuestras intenciones.

Aun cuando las palabras lleguen a su destino, carecen de sentido para quien las oye.

Aun cuando tengamos respuestas, también habrá preguntas sin resolver.

Aun cuando una distancia separe, la esperanza nos da fuerza para esperar.

Aun cuando la esperanza lastime, se prefiere tenerlo.

Aun cuando se tiene alguien, se desea más.

Aun cuando se niegue querer a alguien, en el fondo quiere ser querido.

Aun cuando nuestra terquedad ciegue, escogemos el ego

Aun cuando damos un grito de miedo, son enmudecidos con el miedo de otros.

Aun cuando nos expresamos, nadie alcanza a comprender del todo los pensamientos.

Aun cuando se ambiciona algo, se ve remoto y lejano.

Aun cuando el destino nos amarra a lo que no queremos, seguimos luchando.

Aun cuando creemos saberlo todo y la realidad muestra la ignorancia,

Queremos ser dios.

Tenía el cuchillo en mano para cortarse las venas, sin embargo fue capaz y arrojó el cuchillo hacia atrás, cortando accidentalmente, la planta que había crecido más rápido que las otras. Ella abrió sus ojos, todo estaba brillante y no entendía porqué… Al fin estaba libre de aquellos pensamientos. Desde ese entonces prefirió no volver a pensar y solo sentir, pero, descubrió que solo conocía la tristeza y la paz, escuchaba el ensordecedor sonido que conocemos como silencio, tan solo conocía la eterna soledad.

Al parecer somos iguales aunque tengamos distintos genes.

Al parecer tenemos similares miedos que nos unen.

Al parecer ansiamos cosas similares.

Al parecer todos tienen caminos distintos pero nos unen en uno llamado vida.

Al parecer queremos dejar de ser una nada.

Al parecer nunca aceptamos todo lo que viene

Al parecer nos negamos a creer.

Al parecer vivimos solamente en dramas, melodramas y tragicomedias.

Jactándose de una libertad inexistente

Anhelando lo que no conocemos

Otorgándonos derechos no merecidos

Enseñando lo que nunca sabemos ni entendemos.

Robando tiempo que al final es una nada.

Generando ansiedades y dudas

Escogiendo supuestamente nuestro camino a la perfección

¿Solo hacemos daño a los que queremos cerca?

¿Es tan peligroso expresarse y ser rechazado?

¿Tanto miedo que traicionen nuestra confianza?

¿Es tan abrumador perder aquel a quien queremos cerca?

¿La incapacidad de hacer cosas nos deprime?

¿La monotonía aleja la magia de la vida?

Perder la capacidad de asombrarse

Hace que acudamos a acciones en busca de esa sensación

De mover aquellos sentimientos que hacen que la adrenalina suba e hierva

Queremos sentirnos vivos

Quiero, comprender mí alrededor

Quiero vivir lo que viven los otros

Quiero vivir el amor y desamor

Quiero tener esperanzas y que estas no sean traicionadas

Quiero saber que se siente compartir una soledad…

Como aquel Hombre de sombrero negro con gabán blanco, se esfuma como un bandido y aun así lograr persistir en las memorias como el aire que respiramos día a día.

jueves, 14 de agosto de 2008

Realmente Palabras Desperdiciadas

Sacando un tiempo para mi, a pesar de estar llena de trabajo... alguien me recordo lo importante de expresarse por cualquier medio, -que mejor el escrito- Mis intenciones encubiertas en palabras....:
Mira como pica aquí y pica allá salio de su capullo hace poco aquella mariposa verde, ¿la vez?¿no? mmm ya recuerdo... no te gustan las mariposas y prefieres no verlas... cobarde, ellas no hacen nada, absolutamente nada. ¿Por qué no enfrentas ese miedo? te puedo ayudar llevandote a un piscoloco... no, mentiras, ambos sabemos que son artimañas para colocarnos a nivel de las ratas, aquellas bolitas blancas insignificantes que se mueven - ¿pestes?-, los dos sabemos, que ellos se quieren posesionar de nuestros miedos, quieren hacerlos más fuertes.... ¿Por que no enfrentamos los miedos juntos?, sí ya entendí... Como no le tengo miedo a las mariposas no te llego a comprender totalmente, solo puedo suponer cosas... pero no crees que, tal vez, mi forma de pensar y de ver el mundo ¿te puede ayudar a enfrentar ese miedo?... no me mires así, sabes que mi miedo es más profundo que las mariposas... es un miedo díficil de explicar con palabras, ó no puedo hacerla por medio de ellas... alguna vez me desespere, alguna vez llore... pero no importa, solo soy otra humana, resignada a su destino... ¿ahora?, ¿corazón de piedra? eso te lo dejo a tu juicio, yo le llamaría más bien "estragos de la soledad"... ¿ves que tampoco me puedes comprender?, ¿ayudarme? ni siquiera se como podrías hacerlo, pero yo sí se como ayudarte con el tuyo: mira, cazo dos mariposas una viva y una muerta, te pongo primero la muerta para que sientas y veas que son solamente cuerpos pequeños, que no te tienes que asustar o alejar de ellas, que si alguna vez hicieron daño... puedes defenderte, pero también te puedes reconciliar con ellas, luego te paso la viva, por tus manos.. tus dedos, así comprenderas que no te pueden lastimar, eres muy fuerte como dejarte caer por algo como eso... creemé una vez que te reconcilies con ellas, volverás a estar dichoso de ya no tener miedos... ó al menos tengo fe de que será así, te lo digo por que siempre doy buena suerte a la gente de mi alrededor, cosa que no sucede conmigo pero bueno... tal vez dios no queria que naciera y a pesar de todos sus intentos yo siga aquí... no me pongas atención solamente son bobadas mias...

no te asustes... piensa que aquella mariposa es cualquier otro animalito, aleja por un momento lo que piensas de ellas... la tengo en mi mano, no pica, no muerde no es un cocodrilo ó tiburon, toca sus alas... ¿ves?, solo necesitabas de alguien que te apoyara, que te diera una voz de aliento... despues de superar este miedo seras libre... a menos que tengas otro miedo, si lo tienes, pues nada, si te puedo ayudar, cuentas conmigo... ¡no llores!, ella esta solo un poco lastimada, espera que yo la arreglo, la dejamos en un buen lugar para que se cure... podra volar, pero mientras le dejaremos flores cerca a ella... tranquilo, al menos te arriesgaste, aprendiste y saliste victorioso ¿tienes todavia miedo a las mariposas? ¿no? excelente... por que ahora se que aunque no me puedo ayudar...logre auxiliarte a tí... ahoras que eres libre de ese miedo, meu nino, ve y juega con ellas en el jardin, procura no lastimarlas por qué ellas no estan para ser lastimadas... si no admiradas y a veces, para los fanaticos -amadas-, no las colecciones, son mejores vivas que disecadas. Algún día las comprenderas, pero por ahora corre corre y se feliz.
Ojalá no se vaya a caer... aunque no importa si se cae se volvera a levantar, todo se vuelve a dar y no hay que perder esperanza... logro volver a tomar cariño a las mariposas... además que volvio a buscar aquella mariposa verde que vimos la última vez... tengo ganas de llorar... pero no puedo... sería mostrar signos de debilidad y más en un lugar como este, muchos rostros que correlaciono con un nombre... pero siempre sola... creo que me canse de estar sola, jajaja pero esas cosas que ando pensando, se que es algo inevitable andar sola... la vida lo quizo así, además dudo que una persona me pueda querer, no deseo luchar más... eso me pasa por ser tan orgullosa , exigente, a veces fría y directa... ¡por que carajos naci con sistema nervioso si no experimentare nada aquello que dicen "lindo" en este mundo?, además ¿saber que me van a hacer de lado cuando consideran que no comprendo nada por que no he viví nada?... pregunta del año ¿alguna vez viví?... tal vez experiencias vanas y superficiales que momentanemente dan placer, como un dulce, un ejercicio... llorar con ganas.... estoy tan cansada.... una mariposa, me gustaria ser una mariposa... pero hombre, que bobadas estoy pensando? si me hicieran la analogia con un animal fijo me dicen que soy un demonio de tazmania... ya se que quiero, yo quiero... ¿morir?, mmm eso ya lo estoy en la vida, estar muerta no es divertido, no hay sensaciones ni emociones ni nada... que hartera.
Las esperanzas las perdí hace mucho tiempo, lo único que puedo pensar es que ojalá aquel chico que tenia miedo a las mariposas disfrute la vida, las mariposas y convierta ese miedo y ese odio en aprecio.. no lo llamaria amor, tal vez sí no se, según el diccionario defina mejor por que no se que es eso... al parecer nunca tendre y comprendere eso.... dependere de los sueños que creo tener.... más se que a este paso no vivire, la vida -o muerte- no dará sorpresas para mí- al final y al cabo dios no logro destruirme, pero si logro crear a alguien que lucha constantemente contra el sistema nervioso y cerebro... evitar dolores en el alma ya que no puede tener alegrias...

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Relato de una mujer:

Relato de una mujer:

Caminaba por un sendero rojo, recuerdo que habían muchas flores azules y moradas y a mi lado, cogida de la mano andaba ella, con sus ojos miel que cambiaban de color a cualquier tipo de luz, de cabello corto y de castaño medio oscuro, miraba hacia el final del camino, recuerdo que me decía que nunca estaría sola, (o bueno, que en la muerte no me podría ayudar), recuerdo que yo la amaba y la amaba como un hombre ama a una mujer cuando están enamorados, me sentía correspondida… A pesar de no saber si ella compartía los mismos gustos que los míos – que recién acababa de reconocer y comenzaba a explorar-.

Durante ese día yo me había decidido a declarármele, no estaba segura de su reacción pero preferí intentarlo… Cuando llegamos al final del sendero yo quede petrificada, -era en aquel momento o nunca- ella dio la vuelta me soltó de la mano y me preguntó ¿Pasa algo?, con una sonrisa le pude contestar que sí….

El día de hoy cumplimos 1 año de novias, un año lleno de alegrías, tristezas y problemas que nunca pueden faltar, pero lo cumplimos, por ahora ella no esta aquí, le he es imposible estar a mi lado, pero no es por que ella no lo desee sí no por que las circunstancias lo evitan, durante ese año descubría que todo lo que me enseñaban en el colegio era falso, tuve novios, pero ninguno me llenaba por decirlo así… No se sí fue los principios homo fóbicos los que me retenían a explorar más allá…

En aquel entonces yo tenía el cabello largo, era bonito y no tenía la culpa de nada, el cielo era nublado ante mis ojos durante casi todos los días, a veces me sentía atontada… mi imaginación lograba ser mucho más fuerte que la realidad y durante clases volaba de aquellos salones de clase.
Del cielo cayo un rayo frente a mí, en medio de ese desierto cayo un rayo y no me mato, -dios se despisto o esta borracho, fallo en el blanco-… seguí caminando y en medio de la arena encontraba piedras de vidrio, el cielo cambiaba repentinamente color y se ponía del color rojo, era temeroso, pero también el más cautivante, luego un verde oscuro revuelto con gris o café (color de la arcilla), seguía caminando… tenía diversos vestidos, o pantalones… o sin previo aviso andaba desnuda y podía sentir la brisa y la arena que me rozaba… también podía sentir el pasar de otras personas como espectros, muy bien detallados por cierto, hasta su forma de caminar indicaba como y de donde venían… mi cabello aun flotaba en el aire… Lo sentía pesado… A veces aparecía un valle donde las plantas eran azul rey t los animales tenían pieles que resplandecían ante el sol como diversos arco iris, como juegos ópticos… no quería pasar de largo por este lugar, las nubes y el sol comenzaban a caer como meteoritos gigantes…

De repente despertaba, y me encontraba de nuevo en la realidad un profesor dictando una clase, mis compañeros no se si atendiendo en clase, pero al menos físicamente estaban. Y sentía odio un odio profundo por todos que están a mi alrededor… malditos humanos que siempre son solapados.

Ella murió hace 2 semanas, por eso no esta presente en este aniversario, la extraño, la apedrearon cabezas rapadas… incluyendo vecinos que la odiaban…estábamos cerca de su casa ella, eran las 2 de la mañana… ahora que lo pienso quizá lo hizo por salvarme, supe que el barrio sabia sus “inclinaciones sexuales anormales” cuando vio a los neonazis con cuchillos detrás de mí, luego de haberme dado un beso me dijo que le gritara que qué me pasaba, después me empujo y luego me gritaba: ¡Me gustas y no lo podía evitar, perdóname!, un hombre con una horrible cicatriz en el cuello, saco un cuchillo y se lo enterró en su pecho, los otros me empujaron y la terminaron de rematar… me dijeron que corriera si no quería “chumbimba”… Corrí y cogí un bus, a las 4am llame a todas las clínicas hasta que la encontré… Estaba en el hospital Palermo- fui para allá-, aún estaba conciente y me dijo que si estaba bien –le dije que sí, recuerdo que cerro los ojos y murió.

Estoy mal y no quiero más… Mis amigos no comprenden o me tienen lastima, por ello ahora mi misión nocturna es matar, matar a cualquiera que tenga cabeza rapada, hombre o mujer no importa…

domingo, 2 de septiembre de 2007

@

En tu vientre estaba El-Ella
Su nombre nunca se supo ni se sabrá
Aquel día del sol caliente, ella-el se proclamo incognit@
Recuerdo tan claramente el momento
Como el día de su nacimiento
Donde todo el personal quedo callado,
“El” dijo el doctor, “Ella” dije yo.
Años después, representa ambos sexos
Orgullos@ marcaba su firma: Un gran arroba @
Así definiendo su identidad.

Nunca pensé que sobreviviera, a mi se me paso por la cabeza ahogarlo con una almohada, dejarlo en la calle dentro de una bolsa de basura para que las ratas o cualquier animal se lo comiera, o llevarlo a un laboratorio para que experimentaran con él y darle el dinero a la familia... tal vez ellos me hubieran dado el dinero expresándome las gracias de haberme deshecho de ese monstruo... Sin embargo no fue así... Aquella madre defendió a capa y a espada a ese ser, le dio de mamar y solo me decía "es igual que todo el mundo, lo único que cambia son sus partes intimas, al pasar el tiempo nos dirá si es un problema o una ventaja".

He sido su vecina desde que sus padres llegaron a este barrio como recién casados, recuerdo sus peleas, sus reconciliaciones y el embarazo de ella, que al principio se vio completamente normal... Pero después tenía unas obsesiones algo extrañas... Comer una piña totalmente verde, comer choco-crispis revuelto con huevo revuelto, y otras cosas repugnantes para cualquier ser humano normal. Ella me contaba de sus ecografías donde el niñ@ nunca dejo ver su sexo, pero se veía sano, a ella no le importaba, un niño o una niña era bienvenidos en la casa...

Ella me llamó en el día del nacimiento de su hij@, me dijo que su esposo no aparecía... Lo único que se me ocurrió decirle fue que yo ya iba para allá y que iba a llamar a su esposo para que estuviese allá, al colgar le dije a Antonio que teníamos que ir a la clínica, que su mujer ya estaba pariendo a su bebe... Él se levantó de la cama, se vistió y me dijo "muévete si es que vas a ir", me vestí con lo primero que vi y nos fuimos en taxi hasta el hospital.´

Cuando llegamos Sandra ya había entrado a la sala de parto, aun así el medico permitió mi entrada y la entrada de Antonio, recuerdo que a las 6pm salimos de la sala, él tenía una sonrisa y lágrimas en sus ojos, él me dijo: “despídete de Sandra y te vas”, me agarro el brazo y me llevo al cuarto adonde habían trasladado a su esposa. Ella con un gesto pidió que me acercara y viera el bebe “¿no es la cosita más linda que hayas visto en tu vida? - Sí lo es, contesté… luego recuerdo que ella dijo una frase que no olvidaré “Antonio, él- ella, ella- él debe tener un nombre ¿Cómo lo llamaras?

A la semana volví a ver a Antonio con su bebe, era un día con un cielo despejado y sol resplandeciente, él venía serio, supe que era lo que me iba a decir, así que no respondí nada y le pedí que me dejara cargar al bebe, me lo dio y sentí que olía a feo… Antonio ¿le puedo cambiar de pañal? – hazlo si quieres- me respondió… Mientras lo cambiaba le dije a él – ¿De verdad piensas quedarte con este cosa?- él se quedo mirando al bebe y me contesto – Eso no te incumbe, de aquí en adelante solo serás mi vecina, no quiero que sigas en mi vida, sí le dices a Sandra te juro que te mato- cogió al infante, lo envolvió en su cobijita y se fue.

Me seguí hablando con Sandra, y estuve durante toda la vida de aquel ser, @ venía a mi casa cuando sus padres no estaban, y a pesar de que me quería deshacer de él el miedo, la falta de creatividad fueron factores que siempre estaban en mí. Gradualmente me convertí en una de las amigas de este pequeñ@, y este alguna vez me preguntó si yo también tenía dos sexos… -le dije que no- esa cosa solo me contesto con un “aaaa ya” y lo mande a su casa. Después de 4 horas su padre estaba enfrente de mi puerta con un revolver y gritaba “Abre bruja malparida, hija de puta por tu culpa mi hijo se intento castrar, ¡sé que tú le dijiste monstruo!, ¡sal ya piroba o te juro, te juro por dios quemo esta casa para verte en cenizas! Yo solo me escondí debajo de mi cama, llore y espere a que se fuera.

@ volvió a la semana, me asome a la ventana y observé como lo bajaban del auto, lo llevaban alzado y con yeso es la parte baja del vientre, escuche claramente la voz del niñ@ diciendo: “Mami, Papi quiero saludar a la señora Julia, ¿le pueden timbrar?, Sandra se acerco a la cara de @ y le murmuro algo, el infante asintió con la cabeza. Luego de eso él no volvió a mi casa durante algunos años... a los 17 años regreso, forzó mi puerta... entro a mi cuarto, se bajo los pantalones... ese día el cielo tronaba, las gotas de agua caían con fuerza...

Pasaron los años y ahora esta frente de mí alzando su bandera y luego proclamando que es el presidente de la asociación de homosexuales, travestis y transexuales de Colombia, pero ese día mi rabia y resentimiento estaban a punto de explotar, junto con un grupo de amigos y compañeros decidimos que esa clase de monstruos no pueden vivir con nosotros, le dije a unas niñas que repartiera bocadillos dulces y salados, que al final les pagaría muy bien... Una de ellas camina hacia la tarima, los primeros que tomaron los bocadillos fue Antonio y dos lesbianas, ya no veo a la niña, llamé a uno de mis compañeros y le pido que la busque con sus lentes; efectivamente él la encuentra comiéndose los dulces pasabocas en las escaleras de la tarima...

Oye... la niña levanto su cabeza y me dice: no se preocupe señora Julia, ya lo repartí a todos los niños y niñas de la zona, también se lo dije a las otras niñas porque se que los adultos no tienen hambre y nosotros sí... Sus ojos brillaron por última vez y de un momento a otro cientos de niños cayeron inmóviles en el duro asfalto, fue un horrible estruendo que aun sigo escuchando en mis oídos... Los monstruos corrían, Antonio estaba entre ellos y Sandra estaba a su lado llamándolo, todos gritaban y en minutos ambulancias y policías llegaban al lugar, de un momento a otro observe que @ se acercaba a mí y escoltado por dos policías les dijo con voz masculina - esta es la hijuepua proxeneta que repartió comida, tengo vídeos como pruebas. Llévesela-.

Ahora tengo cadena perpetua, sola y con muchas enemigas en esta cárcel ... Ahora detesto a los hombres y aprendí a amar a las mujeres... Esa es mi vida, ahora se cuál es mi naturaleza... La misma de @.

martes, 19 de junio de 2007

Colombia 2010


En el día 15 de enero del año 2010, El señor presidente Álvaro Uribe Vélez aparece en la televisión y se escucha en la radio:

“Queridos compatriotas, desde la próxima semana nuestro país tendrá leves cambios pero todos ellos muy significativos. Colombia entrará a una nueva etapa de progreso donde nuestra identidad nacional se consolidara como parte de una gran Nación, asegurando una nueva vida para bien de todos nosotros. Tendremos un país en donde, las oportunidades tocaran nuestras casas y… nuestras almas. La paz y la tranquilidad que siempre hemos buscado lo tendremos al alcance de la mano, no habrá más corrupción si no igualdad para todos. Colombianos, Dios nos acompañara en nuestra nueva travesía hacia un gran futuro lleno de promesas que serán cumplidas.
Buenas noches y recuerden Paz, libertad y orden para todos.”

Todos los habitantes escucharon el corto discurso de Uribe, diferentes reacciones se hicieron presentes, pero al final todos ambicionaban los cambios anunciados por el señor presidente.

El momento tan ansiado llega: el 23 de enero a las 6:15 PM, el presidente anuncia el nuevo nombre para Colombia sugerido por Estados Unidos: Native Country. La bandera tricolor seguía siendo la misma pero ahora tenía en el centro un águila y un cóndor. El mandatario explico el por qué de aquella ave que no era nacional: Native Country ahora era el estado 51 de Norte América, llegaron a ese acuerdo con el fin de darle más oportunidades a los colombianos de progresar y obtener derechos en la potencia mundial, esto – según él – no modificaba nuestra identidad nacional.

Al día siguiente personas vestidas con la nueva bandera, pasaban de casa en casa repartiendo un papel que decía:
Estados unidos nos esta brindando su valiosa ayuda para salir adelante, por ello debemos sentirnos comprometidos de responder ante esta benevolencia. Por este motivo se aconseja a los “colombianos” adaptarse a la nueva norma:
Comenzar a hablar ingles americano (no británico) dentro del territorio, para los que no hablan se les brindara el plazo de un año para aprender el idioma inglés en centros propuestos por el Gobierno.

A medida que pasaba el tiempo, la televisión y radio incluyen programas en inglés y nacen nuevos comerciales donde promueven las nuevas modas estadounidenses que los jóvenes, adultos y niños comenzaban a usar en su vida cotidiana, los nuevos alimentos sintéticos más deliciosos, baratos y sanos eran para los nuevos ciudadanos. En las escuelas se enseña la nueva bandera, la historia de Norteamérica y el como los “tercermundistas colombianos” habían sido salvados gracias a la cordialidad de EEUU.

Sacaron del mercado todas las ollas de barro indígenas, fueron reemplazadas por ollas producidas en China, donde las caras de los presidentes norteamericanos eran el principal decorado. Las monedas y billetes ya no tenían diseños Quimbaya o el rostro de Policarpa Salavarrieta, si no que ahora aparecía la cara del presidente Uribe, ó el águila de EEUU y de aquellos que permitieron la ayuda de Estados Unidos. Los salarios ahora valía 1 dólar por hora, pero no importaba… son dólares.

En los colegios modificaban los métodos de enseñanza y los temas que debían conocer los estudiantes (solo acudía el 10% de la población), pues querían aspirar un cupo en universidades de Harvard, Yale entre otras, pero los ciudadanos de Native Country tenían vetada la entrada, por que según Estados Unidos, el nuevo Estado aun no había apropiado suficientemente la cultura del benefactor. En las universidades públicas silenciaron a los rebeldes, y fueron privatizadas para dar una mejor imagen, pues la idea era llegar a clasificar entre las 100 mejores universidades del mundo.

Trajes de danzas folclóricas, música, e instrumentos autóctonos ya no debían ser usados, ellos podrían pasar a tiendas de recuerdos o al contrario ser enterrados, todo en pro del progreso cultural y la definición de la identidad del territorio. Todos eran felices; aunque no todo era perfecto, la miseria, el desempleo seguían en auge, pero al menos ahora tenían el orgullo de pasar a ser el único ex - país tercermundista a un Estado de una de las grandes potencias mundiales del mundo